La iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, busca cinco propuestas disruptivas que
cuenten con una labor transformadora y que deseen ser parte del ecosistema de organizaciones orientadas a la innovación educativa de Fundación Mustakis.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y acompañar a líderes y organizaciones
que están transformando la educación en Chile desde la innovación, Fundación Mustakis lanzó
una convocatoria nacional para seleccionar a los emprendimientos de impacto social que serán
parte de “Audaces 2025”.
La iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, se enmarca en el propósito de
Fundación Mustakis de poner en valor el potencial del ser humano con un enfoque especial en
niñas, niños, jóvenes y líderes sociales. Para ello, se trabaja en el diseño de programas de
aprendizaje y alianzas estratégicas con organizaciones sociales afines, apoyando -de forma
individual y en asociatividad-, a líderes y organizaciones que desarrollan experiencias de
aprendizaje innovadoras y transformadoras que promueven el potencial de niñas, niños y
jóvenes a lo largo del territorio.
Por ello, el llamado es para líderes y organizaciones que cuenten con una labor transformadora
y que deseen ser parte del ecosistema de organizaciones orientadas a la innovación educativa
de Fundación Mustakis. Los interesados podrán postular de manera directa o mediante la
nominación por parte de terceros, en un plazo que va desde el 19 de mayo hasta el 8 de junio.
Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis, explica que uno de los principales
criterios de selección será de aquellos líderes y organizaciones que tengan como anhelo
promover el potencial humano de las personas. “Queremos dar visibilidad y apoyo a
organizaciones sociales cuyo éxito no solo se mide por sus resultados, sino también por su
capacidad de innovación para el escalamiento de sus propuestas. A través de nuestro
acompañamiento buscamos fortalecer su sostenibilidad a largo plazo, maximizar el impacto
social de sus iniciativas y contribuir a un cambio sistémico en la educación. También buscamos
dar voz a estos líderes sociales y proponer un espacio de reflexión y aprendizaje a partir de lo que
están haciendo en todo el país”.
Entre los principales beneficios, los 5 proyectos elegidos recibirán acompañamiento estratégico
de largo plazo de acuerdo al contexto operativo y nivel de madurez de la organización, opción
de recibir, previa evaluación, financiamiento a la medida, visibilidad y conexión con pares y
referentes mediante redes de colaboración.
Audaces 2025 tiene dos componentes principales:
- Programa de fortalecimiento organizacional: Este ítem incluye un diagnóstico del contexto
de la organización con propósito social y una debida diligencia de impacto, financiera y legal. A
partir de dicha información, se elabora un plan estratégico que considera acompañamiento,
mentorías personalizadas, acceso a red de colaboradores y opción a financiamiento flexible. - Serie audiovisual multicanal: Visibilidad de 5 líderes sociales que están innovando y
transformando la educación en Chile. Su historia, mirada y propósito, junto con el quehacer y la
contribución concreta de sus organizaciones, se presentan a través de contenidos inspiradores
y de alto alcance, con cobertura en prensa y medios de comunicación asociados. Además
serán invitados a espacios de conexión con líderes del ecosistema nacional.
Los resultados finales de los seleccionados se darán a conocer durante agosto, fecha en que
se llevará a cabo la producción de la serie audiovisual, que incluye entrevistas en profundidad
con los 5 líderes seleccionados y piezas complementarias para redes sociales y medios. Este
proceso será coordinado por Fundación Mustakis, en colaboración directa con el líder de cada
organización. El lanzamiento y presentación oficial de los Audaces 2025 se concretará en
octubre.
Audaces 2024: El inicio
Cinco propuestas disruptivas, con un enfoque innovador en la educación fueron la base de la
primera edición de Proyecto Audaces, iniciativa donde Fundación Mustakis destacó el impacto
social que generan estos emprendimientos dentro de sus comunidades.
Proyecto Audaces nació por primera vez en el segundo semestre de 2024, cuando se dio a
conocer a la opinión pública el trabajo de Nube Lab, Trabün, Proyecto Aprender, Nieve para
Todos y Volando en V, proyectos provenientes tanto de Santiago como de regiones. Las
organizaciones seleccionadas formaron parte de un programa de cinco episodios, disponible en
el canal de YouTube de Fundación Mustakis y en diversas instancias donde cada uno de los
agentes de cambio detalló la génesis detrás de cada solución educativa, su aporte y el cambio
que buscan crear en el país.
“No es casualidad que los cinco elegidos tengan valor social y educativo para su entorno, un alto
grado de innovación y busquen solucionar una problemática que afecta a la sociedad. Estos tres
componentes son los que ayudan a empoderar a las personas, promueven soluciones desde lo
local y atienden necesidades específicas. Otro atributo único es que ofrecen alternativas
creativas que no solo benefician a quienes las reciben, sino que también generan conciencia
colectiva sobre los desafíos que enfrentamos como país. Este mismo espíritu es el que
buscamos replicar en la versión 2025 de Audaces”, concluye Errázuriz.

