Mayo 6, 2025
Lanzamiento de nuevo portal Mi Emprendimiento
Comparte esta nota:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir por correo electrónico

La reactivación económica y el apoyo a los emprendedores son pilares fundamentales
para el desarrollo de nuestra región. Por eso, es una excelente noticia que ahora se
cuente con un nuevo portal unificado www.miportalemprendimiento.gob.cl para postular a
los programas de emprendimiento del FOSIS, así como de otros servicios claves como
son Prodemu, Sence, Indap, Sernameg y el Programa Acceso al Microcrédito.
Esta plataforma, impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, busca simplificar
los trámites y democratizar el acceso a las herramientas de financiamiento, capacitación y
apoyo técnico que tanto necesitan micro y pequeños emprendedores, especialmente en
sectores rurales y grupos vulnerables.
Los beneficios que ofrece este nuevo portal son, entre otros, la centralización de la
información, ya que no habrá que navegar por múltiples páginas web para encontrar los
requisitos de cada institución. Ahora, en un solo lugar, se pueden revisar las bases, plazos
y beneficios de cada programa. Los procesos de postulaciones serán más ágiles, porque
el sistema guía a los usuarios paso a paso, evitando confusiones y reduciendo los
tiempos de postulación y mayor transparencia dado que los postulantes podrán hacer
seguimiento a sus aplicaciones y recibir notificaciones sobre nuevos fondos concursables.
Si tienes un emprendimiento o sueñas con iniciar uno, ésta es tu oportunidad. Infórmate
en el sitio https://miportalemprendimiento.gob.cl/ acércate a las oficinas de estos
servicios en la región. La oferta de todos los servicios y sus diferentes fechas de
postulaciones sale detallada en el portal.
El Portal de Emprendimiento comenzó oficialmente el proceso de postulaciones, con los
programas de emprendimiento del FOSIS, el 25 de abril pasado. Este año, el FOSIS
abrirá un total de 45 mil cupos, entre el programa Emprendamos y Acceso al Microcrédito,
con una inversión de 25 mil millones de pesos. En nuestra región se abrieron 1.177 cupos
distribuidos para los programas Emprendamos Semilla, Básico y Avanzado.
No dejemos pasar esta chance. Juntos, podemos fortalecer la economía local y construir
una región más justa y con mayores oportunidades.