Este día se conmemora cada 17 de octubre desde el año 1992, siendo en esta ocasión
el tema a relevar “Trabajo decente y protección social para poner en marcha la
dignidad”, establecido por la Organización de Naciones Unidas.
El delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López; la seremi de Desarrollo
Social y Familia, Nayadeth Ahumada; y el director regional del FOSIS, David Mella, se
reunieron con dos mujeres participantes de los programas Emprendamos Semilla y Familias
para conocer sus experiencias y como gracias a estas ayudas estatales logran salir adelante
en sus vidas junto a sus familias.
Hasta la casa de Andrea Medina, inmigrante venezolana y emprendedora de repostería,
ubicada en el sector nororiente de la comuna de Rancagua, llegaron las autoridades del
Gobierno de Chile para compartir un desayuno en el marco de la Conmemoración del Día
Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En la oportunidad, además, participó Edith
Allende, vendedora de pizzas “Nenitalia”.
Ambas emprendedoras contaron sus experiencias de vida y como gracias a los programas del
FOSIS han contado con las herramientas necesarias para potenciar sus emprendimientos y
también mejorar sus condiciones de vida. Es el caso de Andrea Medina, quien comercializa
productos de repostería y que trabaja principalmente desde su casa para poder cumplir su
rol de cuidadora. “La experiencia con FOSIS ha sido muy grata, estoy muy agradecida porque
he podido potenciar algunos conocimientos para avanzar y hacer crecer este
emprendimiento de tal forma que dé mejores frutos”, destacó.
En la misma línea, Edith Allende señaló: “mi experiencia con FOSIS ha sido espectacular y
estoy super agradecida, más que por la ayuda económica, por los conocimientos que me
entregan para cada vez ir haciendo crecer nuestro negocio”.
En la ocasión, el delegado presidencial dijo que “en el marco del Día Para la Erradicación de
la Pobreza llegamos hasta la villa Costa del Sol de Rancagua a conocer a Edith y a Andrea,
dos emprendedoras usuarias del FOSIS, que han demostrado las enormes ganas que tienen
de crecer y emprender. Y el FOSIS, a través de sus distintos programas, les da esta
posibilidad. Hemos conocido sus emprendimientos y la verdad, nos muestran unas enormes
ganas de sacar adelante a sus familias”.
Indicó que “nosotros, como gobierno, queremos seguir siendo un puente para poder facilitar
su crecimiento; y entregarles todas las herramientas a través del FOSIS y que puedan crecer
y, por qué no, pasar a Sercotec y soñar con un proyecto Corfo”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia destacó “este lindo momento que
hemos vivido, ya que hemos conocido dos experiencias tremendamente exitosas donde
emprendedoras han puesto mucho de su energía y su corazón para poder levantar
emprendimientos con un motivo fundamental, que es poder sacar adelante a sus familias,
así es que estamos muy contentos. Nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha indicado estar
presentes, conociendo las realidades para, así, poder seguir complementando las políticas
públicas estando presentes en cada territorio de nuestra región. En el Día Internacional para
la Erradicación de la Pobreza, renovar el compromiso de nuestro gobierno frente a esta
temática”.
FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
2
Finalmente, el director regional del FOSIS expresó que “en esta fecha en que
conmemoramos el Día Internacional Para la Erradicación de la Pobreza, quisimos dar una
señal de que cómo gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos preocupados y ocupados
en ayudar y acompañar a quienes más lo necesitan. En este caso, a nuestras dos amigas de la
comuna de Rancagua que participan del Programa Familias y Emprendamos Semilla,
programas fundamentales que entregan herramientas necesarias para que puedan salir
adelante en sus vidas”.
“Vamos a seguir trabajando en esta vía y potenciando estas iniciativas para que puedan
llegar a más familias y personas, entregando más oportunidades, buscando recursos a través
de las distintas instituciones públicas y privadas para generar las transformaciones sociales
que nos hemos propuesto como Gobierno de Chile”, culminó la autoridad.
El Día para la Erradicación de la Pobreza se conmemora cada 17 de octubre desde el año
1992, siendo en esta ocasión el tema a relevar “Trabajo decente y protección social para
poner en marcha la dignidad”, establecido por la Organización de Naciones Unidas.