El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de O’Higgins realizó su cuenta pública de gestión 2022-2024, encabezada por el director regional Carlos Saravia Aravena. La actividad reunió a autoridades, dirigentes sociales, emprendedores, funcionarios y representantes de instituciones colaboradoras.
Durante la jornada se dieron a conocer los principales hitos de este período, que han permitido ampliar la cobertura de programas y fortalecer el apoyo a miles de familias de la región.
Más recursos para el emprendimiento
Con apoyo del Gobierno Regional y su Consejo, FOSIS dispuso de más de 10 mil millones de pesos en los últimos años. Estos fondos beneficiaron a 5.243 habitantes de las 33 comunas y a 150 organizaciones, con capacitaciones, asesoría y recursos para iniciar o fortalecer sus negocios.
En este ámbito también se destacó la creación de la plataforma miportalemprendimiento.gob.cl, que reúne la oferta de servicios públicos como SENCE, Prodemu y FOSIS, facilitando los procesos de postulación.
Innovación con impacto social
Uno de los proyectos emblemáticos fue la implementación de los EcoMercados Solidarios, que han recuperado 59 toneladas de alimentos para apoyar a 1.500 familias vulnerables en San Fernando y Machalí.
Asimismo, a través del programa Innova “Somos Comunidades Preparadas”, se capacitó a juntas de vecinos de Pichidegua en gestión de riesgos y prevención de desastres, entregando kits de emergencia a las familias participantes.
Programas para familias de O’Higgins
En el marco del programa Familias, FOSIS entregó acompañamiento integral a 12 mil familias de las 33 comunas, conectándolas con la oferta pública y ejecutando iniciativas de seguridad alimentaria y habitabilidad.
Se destinaron 45 millones de pesos a iniciativas locales en 18 comunas, con capacitaciones y ferias laborales. Además, se capacitó a 152 profesionales en protocolos frente a sospechas de violencia hacia las mujeres, fortaleciendo el trabajo con las comunidades más vulnerables.
Los programas de Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria también permitieron mejorar viviendas, entregar equipamiento y desarrollar soluciones productivas como gallineros y huertos familiares.
Un balance positivo
El director regional del FOSIS, Carlos Saravia, destacó los avances de este período:
“Estamos muy contentos con lo hecho hasta ahora, porque aumentamos la cobertura y llegamos con oportunidades de desarrollo a más personas. Hemos podido implementar proyectos innovadores y apalancar importantes recursos para la región”, señaló.
Con esta cuenta pública, FOSIS reafirma su compromiso con la superación de la pobreza, el impulso al emprendimiento y la innovación social en la Región de O’Higgins.


