Junio 10, 2025
Postulaciones del FOSIS muestran que el 64% vende por redes sociales y el 23% cuida a un familiar
Junio 10, 2025
Postulaciones del FOSIS muestran que el 64% vende por redes sociales y el 23% cuida a un familiar
Comparte esta nota:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir por correo electrónico

Los primeros resultados del proceso 2025 ya están disponibles en
https://www.fosis.gob.cl/es/ Se recibieron más de 160 mil postulaciones, a través del
nuevo Portal de Emprendimiento, las que arrojan un perfil sobre las
necesidades de las personas emprendedoras de los quintiles de familias
más vulnerables.
Más de 160 mil postulaciones se recibieron en el proceso de selección para los
programas de emprendimiento del FOSIS 2025. Luego de tres semanas de
espera, se anunciaron los preseleccionados para acceder a los 45 mil cupos
disponibles para ser parte de los programas que apoyan a las familias más
vulnerables para desarrollar emprendimientos o acceder a un microcrédito.
Según el análisis de los perfiles de las 160 mil personas postulantes de este año,
el 85% es mujer, el 74% es jefa de un hogar monoparental, el 23% pertenece a
algún pueblo originario, mientras que el 23% declara ejercer algún tipo de
labores de cuidado.
Además, el 60% señala tener un negocio en funcionamiento, de los cuales el
42% tiene entre siete meses y dos años de antigüedad. Según las horas
dedicadas al negocio, el 56% le dedica entre 10 y 30 horas de trabajo a su
emprendimiento.
Respecto del sector de la economía, el 59% se dedica al rubro productivo,
incluyendo la elaboración de alimentos, la confección de prendas de vestir, la
fabricación de muebles, joyas o artesanías. Mientras que el 41% se dedica al
comercio de productos y a los servicios, como salón de belleza, masajes, lavado,
fotocopias, tapicería, jardinería o construcción.
Otro dato que arrojó el proceso, indica que, de los canales digitales de venta, el
64% declara que vende principalmente a través de Facebook e Instagram.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, explica que “este
año presentamos grandes novedades en este proceso de postulación. Hicimos un
solo llamado para acceder a los programas Emprendamos y Acceso al
Microcrédito, lo que permitió duplicar la oferta de apoyos para emprender”.
“Las cifras que hoy presentamos, respecto del perfil de nuestros postulantes, nos
permiten entender cuáles son las necesidades de las personas que estamos
impulsando, por lo que resulta relevante que, como ejemplo, el 23% declare
cuidar a un familiar. Emprender muchas veces es el resultado de conciliar la vida
personal con la laboral, de manera de lograr percibir ingresos trabajando desde
el hogar. Estos datos arrojados nos ayudarán a reforzar nuestro foco en este

FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

2

universo personas que requieren un emprendimiento para la generación
permanente de ingresos”.
El director regional del FOSIS, Carlos Saravia Aravena, señaló que “este proceso
de postulaciones y luego ejecución de programas de emprendimiento es una de
las principales herramientas con que cuenta el FOSIS para llegar a las familias de
más bajos ingresos con una oferta concreta” y agregó que, “en la región, los
organismos ejecutores iniciarán prontamente los diagnósticos para contar con los
listados finales y así, entregar un servicio de calidad en los tiempos y con la
calidad que las personas requieren y merencen”.
Datos el nuevo portal
Este año el proceso de postulaciones tuvo una importante novedad, ya que se
hizo a través del nuevo Portal de Emprendimiento, dado a conocer —en el mes
de abril — por el presidente de la República Gabriel Boric. Un sitio que alberga la
oferta en materia de emprendimiento de cinco servicios públicos: FOSIS, Indap,
Prodemu, Sence y SernamEG”.
Al respecto, Navarrete comenta que este portal busca “facilitar el acceso a la
oferta estatal y eliminar los obstáculos que enfrentan los emprendedores para
postular a apoyos o acceder a créditos para impulsar un negocio”.
Junto a ello, agrega que durante este primer mes de funcionamiento “del total de
personas que han ingresado al Portal de Emprendimiento, un 16% es elegible
para más de un programa; mientras que más de la mitad ha postulado a los
programas FOSIS”.
Para quienes hayan postulado a los programas del FOSIS, pueden revisar los
resultados de la preselección, que ya se encuentra disponible en la página web del FOSIS www.fosis.gob.cl.