Mayo 19, 2025
El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, llevó a cabo su Cuenta Pública Institucional. Hito que refleja su compromiso con la transparencia y el progreso.
Comparte esta nota:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir por correo electrónico

En esta significativa ceremonia, participó el presidente de su directorio y Gobernador regional, Pablo Silva, junto a distinguidas autoridades regionales, miembros del Directorio, su Consejo Consultivo y vecinos.
Durante el balance, la directora ejecutiva del centro, Claudia Díaz, destacó el trabajo y dedicación realizado por el equipo CEAF, cuyo propósito es garantizar la transparencia, la probidad y la supervisión responsable en el uso de los recursos públicos de la corporación.
Cabe destacar que en la cuenta también se presentaron los desafíos institucionales para el año 2025, entre los cuales se encuentran: avanzar con las líneas de estudio del programa de mejoramiento genético de portainjertos para hortalizas; aumentar la interacción con agricultores de la región a través de iniciativas conjuntas que aborden sus problemáticas, para mejorar su competitividad y sostenibilidad, mediante asesorías y entrega de servicios tecnológicos; Feria Vocacional Agrícola, talleres de ciencia en liceos agrícolas y con especialidad agrícola de la región, entre otros.