Mayo 10, 2025
Cristian Schalper: “El emprendimiento femenino necesita más visibilidad, y eso busca Despega Mujer”
Comparte esta nota:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir por correo electrónico

Con el objetivo de seguir empoderando a mujeres emprendedoras de distintas regiones del país, Fundación Luksic lanzó la sexta versión del programa Despega Mujer, que este 2025 beneficiará a 100 mujeres de Atacama, O’Higgins y Los Ríos con financiamiento directo de $2.000.000, mentorías personalizadas, capacitaciones flexibles y redes de apoyo.

Este programa está dirigido a mujeres que ya cuentan con un negocio formalizado en primera categoría ante el SII y que buscan consolidarlo como su principal fuente de ingresos, enfrentando los múltiples desafíos que implica emprender y, al mismo tiempo, equilibrar las responsabilidades familiares y del hogar.

“Emprender no es fácil y menos aún para las mujeres, que muchas veces deben enfrentar barreras estructurales que van desde mayores dificultades para acceder a financiamiento hasta la necesidad de equilibrar las labores del trabajo y en su hogar. Este programa nace precisamente para acompañarlas en ese camino, entregando herramientas concretas y que respondan a sus realidades”, señala Cristian Schalper, Director de Emprendimiento de Fundación Luksic.

¿Qué ofrece Despega Mujer?
• $2.000.000 en financiamiento flexible.
• Capacitaciones asincrónicas diseñadas para que las emprendedoras puedan aprender a su ritmo, con contenidos centrados en gestión, liderazgo y empoderamiento.
• Mentorías personalizadas con mujeres expertas del ecosistema emprendedor.
• Círculos de aprendizaje, instancias grupales —presenciales y virtuales— para compartir experiencias y fortalecer redes entre mujeres de una misma región.

Según la Décima Encuesta del Ecosistema Emprendedor, el 59% de las mujeres que emprenden perciben más barreras que los hombres. Las principales: la dificultad para conciliar trabajo y familia (32%), el acceso al financiamiento (29%) y el miedo al fracaso o la falta de confianza en sus capacidades (15%). Despega Mujer se diseñó precisamente para abordar estas brechas con una mirada integral.

¿Quiénes pueden postular?
• Mujeres mayores de edad.
• Con residencia en Atacama, O’Higgins o Los Ríos.
• Que cuenten con un negocio formalizado durante 2024 ante el SII (primera categoría).
• Que presenten una cartola del Registro Social de Hogares vigente (últimos 6 meses).

Una de las participantes de la edición anterior, Carolina Rebolledo, fundadora del Taller Textil Mapache, destaca: “Me di cuenta que lo que más me ayuda a crecer como emprendedora es conectar con mujeres que se enfrentan a los mismos desafíos que tengo yo. Ganar me ha permitido literalmente despegar mi negocio.”

¿Cómo postular?

Las interesadas pueden postular hasta el domingo 12 de mayo en el sitio web:
👉 https://www.fundacionluksic.cl/

Además, pueden seguir todas las novedades del programa en las redes sociales de la Fundación.