Febrero 26, 2025
“Gracias al programa Acelera Capital Emprendedor pude cambiar el modelo de negocio de mi emprendimiento”
Febrero 26, 2025
“Gracias al programa Acelera Capital Emprendedor pude cambiar el modelo de negocio de mi emprendimiento”
Comparte esta nota:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir por correo electrónico

Diseñador de profesión, conoció el oficio del cuero creando un emprendimiento en plena
pandemia, bajo la marca “Quisca Leathercraft”. Hoy, gracias a este programa de
Agrosuper ha podido capacitarse y disponer de recursos para potenciar su negocio.

El amor por el cuero llegó a la vida de Jorge Toro por casualidad. Cuando
trabajaba como profesor en un centro de reclusión de menores en la comuna de Graneros en
2017, conoció a un joven quien le habló de su abuelo, un marino mercante que se desempeñaba
de zapatero durante las navegaciones y le enseñó este oficio desde pequeño.
“Primero fue este chico quien me enseñó cómo se trabajaba el cuero. Luego, conocí a su abuelo y
me enamoré del material, de sus posibilidades y de las historias que guarda el oficio”, recuerda
Jorge, quien hoy se desempeña como marroquinero en la misma comuna, fabricando bolsos y
artículos de cuero bajo la “Quisca Leathercraft”, negocio que inició en plena pandemia.
El nombre de este emprendimiento proviene justamente de una historia que le contó su mentor,
el marino mercante, quien en plena navegación debió defenderse alguna vez de un adversario con
su “quisca”, herramienta que se usa para trabajar el cuero. “De ahí nace el nombre, con el fin de
reconocer y rescatar las raíces del cuero”, cuenta.
A cinco años de iniciar su negocio, hoy Jorge es parte del Programa “Acelera Capital
Emprendedor”, una iniciativa de Agrosuper, desarrollada en alianza con Fundación Desafío
Levantemos Chile, que busca apoyar a emprendedores de diferentes comunas de la Región de
O´Higgins a través de capacitaciones, mentorías y la entrega de capital, con el propósito de
contribuir a fortalecer la economía local.
Para Jorge, ser parte de este programa ha sido clave para abrir nuevas oportunidades y consolidar
su negocio con un fuerte componente personal. A esto, se suma el incondicional apoyo de su
familia, que ha sido el motor y el pilar fundamental en esta difícil tarea de emprender. “Sin mi
familia, la verdad es que esto no hubiese podido armar este negocio. Durante estos cinco años,
mi señora y mis hijas han sido el soporte para llevar todo esto adelante”, destaca.
La contribución del Programa “Acelera Capital Emprendedor”
La capacitación continua no es un terreno desconocido para Jorge, quien, antes de sumarse al
programa “Acelera Capital Emprendedor”, participó tres años de una primera iniciativa liderada
por la empresa, donde logró transformar su modelo de negocio y potenciar su presencia digital.
“Hoy, gracias este apoyo, he podido entender más a mi cliente, armar una página web con mi
stock de productos, carrito de compras, integración tributaria y, también, vender en el
extranjero. Todo eso me lo ha entregado este programa”, asegura.
Más allá del éxito comercial, Jorge tiene una misión clara: preservar y valorar el trabajo en cuero.
“Es un arte y una disciplina que está muriendo de a poco. Estamos muy amenazados por la
inmediatez del fast-fashion y de los nuevos mercados de compra, donde en tres días tienes algo,

@agrosuper_somosvecinos Agrosuper – Somos Vecinos @AgrosuperSA Agrosuper
pero desechable. En cambio, cuando tú compras un bolso de cuero lo compras para ti y es muy
probable que también lo termine usando tu nieto. Es un producto que llega a tu vida y no sabes
cuándo se va”, explica Jorge.
No obstante, en su horizonte también le quedan sueños por cumplir: convertir su marca en un
referente nacional e internacional y dejar un legado. “Lo más importante es tener una producción
ética, basada en una venta de productos amigables con el medio ambiente y que, además,
puedan aportar valor a quien los use. Ése es mi objetivo de vida y, gracias al apoyo de Acelera
Capital Emprendedor tengo la convicción de que estoy avanzando en sentido correcto”, finaliza.